Detalles de registro completo de BIOSIS PREVIEWS
Cualquiera de los siguientes campos, o todos ellos, puede aparecer en un registro según el contenido y el tipo de documento fuente. Si no hay datos disponibles para un campo específico, el campo no se muestra.

Un breve resumen o descripción del contenido esencial del documento fuente.

Direcciones
Las direcciones de todos los autores y de las autorías conjuntas, tal y como las proporciona la revista fuente.
La dirección puede incluir toda la información que se indica a continuación o parte de ella:
- Nombre del departamento
- División corporativa
- Institución
- Nombre de la organización
- Dirección postal
- Ciudad
- Municipio
- Condado
- Estado
- Provincia
- Código postal
- País
Direcciones de correo electrónico
La dirección de correo electrónico del autor o autores.

El nombre y la dirección de la editorial.

Áreas de investigación
Área de investigación del documento fuente. Este campo puede incluir más de un área de investigación.
Conceptos principales
Las áreas de materias generales tratadas en el documento fuente por el autor. Los términos más amplios indican un área de materia general y son subconjuntos de otros términos.
Código de concepto
Códigos de cinco dígitos que representan áreas generales de las ciencias de la vida. Una definición sigue al código numérico.
Datos taxonómicos
Esta tabla muestra la siguiente información.
- Super Taxa: términos taxonómicos de nivel superior que se refieren a categorías de organismos generales. Los términos de Super Taxa presentan los taxones ordenados del nivel inferior al superior.
- Notas taxonómicas: nombres comunes de los grupos generales de organismos y microorganismos tratados por el autor en el documento fuente.
- Clasificador de organismo [Código biosistemático]: representa el clasificador de organismo y el correspondiente código biosistemático de un organismo tratado por el autor en el documento fuente. El código puede ir seguido de un asterisco (*), que se usa para indicar el registro de un nuevo taxón en el documento fuente. En algunos casos, el asterisco puede reemplazarse por -NEW.
Los siguientes campos se aplican a registros desde 1993 hasta la actualidad.
- Nombre de organismo: el nombre de organismo incluye el nombre de un organismo según lo establecido por el autor o autores del documento fuente.
- Variante: una variante del nombre del organismo. La variante puede ser una ortografía corregida (del autor) u otro nombre común o de especie.
- Detalles: otra información como, por ejemplo, el género del organismo, su estado de desarrollo y su función. También puede incluir un indicador fósil o indicar si el organismo es un nuevo taxón y su tipo.
Datos de enfermedades
Esta tabla puede incluir la siguiente información.
- Término: el nombre de una patología, trastorno, enfermedad humana, animal o vegetal, tal y como se trató en el documento fuente.
- Variante: una variante del nombre usado para describir el término de enfermedad.
- Término MeSH: términos de encabezados de temas médicos de la National Library of Medicine para el término de enfermedad. El término MeSH va seguido de la designación MeSH entre paréntesis.
- Afiliación de enfermedad: términos para definir afiliaciones de enfermedades comunes para proporcionar una clave de búsqueda coherente.
- Detalles: otros detalles explicativos concernientes al término de enfermedad, tal y como se trataron por el autor en el documento fuente.
Datos químicos
Para los registros publicados desde 1969 hasta 1992, la tabla Datos químicos puede incluir dos columnas que muestran el nombre químico.
Si su suscripción incluye registros archivados (de 1926 a 1968), la tabla Datos químicos también puede mostrar el nombre químico.
Para los registros publicados desde 1993 hasta la actualidad, la tabla Datos químicos puede incluir la siguiente información.
- Nombre químico: incluye el nombre de un elemento químico o bioquímico que se describe en el documento fuente. Los términos usados en el nombre químico proceden directamente del documento fuente y reflejan el uso del autor o autores.
- Variante química: incluye una variante del término proporcionado en el nombre químico.
- Modificador de medicamento: incluye términos usados para definir categorías de acciones terapéuticas de alto nivel del nombre químico, tal y como se trataron en el documento fuente.
- Función química: describe la(s) función(es) del elemento químico incluido en el nombre químico, tal y como se trató en el documento fuente.
- Proceso químico: describe los procesos del elemento químico incluido en el nombre químico, tal y como se trató en el documento fuente.
- Enzyme Commission: proporciona el número de Enzyme Commission para el elemento químico incluido en el nombre químico. Los términos de Enzyme Commission siempre comienzan con EC y están formados por números y puntos (.).
- Detalles químicos: incluye términos adicionales usados para describir los detalles de la discusión del elemento químico incluido en el nombre químico del documento fuente.
Datos de nombres de genes
Esta tabla puede incluir la siguiente información.
- Término: el nombre de una patología, trastorno, enfermedad humana, animal o vegetal, tal y como se trató por el autor en el documento fuente. El término del nombre del gen también incluye el clasificador de organismo entre corchetes tras el término del nombre del gen. Se puede buscar el nombre o el clasificador de forma individual.
- Variante: una variante de nombre del término del nombre del gen.
- Detalles: términos adicionales usados para describir detalles de la discusión del gen, tal y como se trataron por el autor en el documento fuente.
Descriptores varios
Términos de materias adicionales asignados por los indexadores y procedentes del documento fuente. Por ejemplo:
- Climate change (Cambio climático)
- Natural ecosystem (Ecosistema natural)
- Food safety (Seguridad alimentaria)

Tipo de documento
El tipo de documento seleccionado (por ejemplo, artículo, carta o reunión). Tenga en cuenta que algunos libros y documentos de reuniones están disponibles en el producto.
Tipo de literatura
El tipo de literatura seleccionado. Por ejemplo: Resumen de reunión
Para obtener más información, consulte también la sección Tipo de literatura.
Medio
El medio en que se publicó el documento fuente. Aplicable a registros desde 1998 hasta la actualidad.
Idioma
El idioma seleccionado del documento fuente.
Número de acceso
El número de acceso es un número de identificación único asociado a cada registro del producto. Consiste en un código de identificación de producto, un año de producto y un número de elemento exclusivo.
PMID
ID de PubMed. Este campo está disponible solo en registros de documentos que tienen un ID de PubMed.
ISBN
El Número Estándar Internacional de Libros es un identificador único legible por ordenador que asigna un número a un libro de forma inequívoca.
El formato consta de un número de 10 dígitos que incluye 3 guiones (-). El último dígito es un dígito de control, que puede ser un número o una X. La posición de los guiones puede variar para cada identificador ISBN. Ejemplo: 978-0-387-36949-5
ISSN
El Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas es un número único de ocho dígitos que identifica publicaciones periódicas como, por ejemplo, revistas y publicaciones electrónicas. Si una revista tiene un ISSN impreso, dicho número se muestra en este campo. El formato consta de cuatro números, un guion (-), tres números y un dígito de control que puede ser un número o una X. Ejemplo: 1367-4803
eISSN
El Número Electrónico Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas es un número único de ocho dígitos que identifica publicaciones periódicas como, por ejemplo, revistas y publicaciones electrónicas. Si una revista tiene un ISSN electrónico, dicho número se muestra en este campo. El formato consta de cuatro números, un guion (-), tres números y un dígito de control que puede ser un número o una X. Ejemplo: 1367-4803

Índice: Current Content Connect®
Este campo incluye un enlace a la página Examinar revistas de Current Contents Connect® donde podrá examinar el índice de revistas y libros incluidos en las ediciones y colecciones a las que esté suscrito en Current Contents Connect.
Tendencias de rendimiento: Essential Science IndicatorsSM
Este campo incluye un enlace a Essential Science Indicators donde puede llevar a cabo análisis exhaustivos para buscar datos para clasificar científicos, instituciones, países y revistas. Con Essential Science Indicators, puede:
- Explorar datos de tendencias y estadísticas de rendimiento de ciencia basados en recuentos de publicaciones de artículos de revistas y datos de citas
- Determinar el impacto y los resultados de investigación en campos específicos de investigación
- Evaluar a los colegas, revisores, colaboradores y empleados potenciales
Impact Factor: Journal Citation Reports®
El Impact Factor de la revista se define como todas las citas de la revista en el año de JCR actual para elementos publicados en los dos años anteriores, dividido por el número total de elementos académicos (formado por artículos, revisiones y proceedings papers) publicados en la revista durante los dos años anteriores.
Aunque no es una media matemática estricta, el Impact Factor de la revista proporciona una aproximación funcional de la tasa media de citas por artículo citable. Un Impact Factor de 1.0 de una revista significa que, como promedio, los artículos publicados hace uno o dos años fueron citados una vez. Un Impact Factor de 2.5 de una revista significa que, como promedio, los artículos publicados hace uno o dos años fueron citados dos veces y media. Los trabajos en que se cita pueden ser artículos publicados en la misma revista. Sin embargo, la mayoría de los trabajos en que se cita proceden de diferentes revistas, actas o libros indexados en la Colección principal de Web of Science.

Datos geográficos
Esta tabla puede incluir la siguiente información.
- Término: un término geográfico que describe una ubicación o lugar, tal y como se usó por el autor en el documento fuente.
- Variante: una variante de nombre del término geográfico.
- Términos geopolíticos: los nombres de áreas geopolíticas.
- Región zoogeográfica: la región zoogeográfica en la que se localiza el término geográfico.
Datos de tiempo geológico
Esta tabla puede incluir la siguiente información.
- Periodo: periodo de tiempo geológico mencionado por el autor en el documento fuente.
- Clasificador: una variante del término que aparece en la celda Término. Este campo no aparece en los datos hasta 2003.
- Detalles: otros detalles explicativos concernientes al término de tiempo geológico, tal y como se trataron por el autor en el documento fuente.
Datos de métodos y equipos
Esta tabla puede incluir la siguiente información para los registros publicados desde 1998 hasta la actualidad.
- Término de métodos y equipos: incluye un término que describe un método, equipo o técnica científica tratado en el documento fuente. Los términos usados para el término de métodos y equipos proceden directamente del documento fuente.
- Variante de métodos y equipos: incluye una variante del término de métodos y equipos. El equipo incluye un término que categoriza un tipo de equipo en el término de métodos y equipos. Este campo no aparece en los datos hasta 2003.
- Proveedor de métodos y equipos: incluye el nombre del fabricante o proveedor del método o equipo en el campo Término de métodos y equipos. Este campo no aparece en los datos hasta 2003.
- Función de métodos y equipos: describe la función del término de métodos y equipos, tal y como se trató en el documento fuente. Los términos usados en el campo Función de métodos y equipos proceden de las funciones de equipos, métodos y vocabulario controlado de BIOSIS. Este campo no aparece en los datos hasta 2003.
- Detalles de métodos y equipos: incluye términos y frases adicionales que describen el término de métodos y equipos, tal y como se trató en el documento fuente.
Datos de partes y estructuras
Esta tabla puede incluir la siguiente información.
- Término: componentes de organismos por encima del nivel macromolecular, tal y como se trataron por el autor en el documento fuente.
- Variante: una variante del término de partes y estructuras.
- Sistemas orgánicos: un sistema orgánico de alto nivel del que forma parte el término de partes y estructuras.
- Detalles: otros detalles explicativos concernientes al término de partes y estructuras, tal y como se trataron por el autor en el documento fuente.
Datos de secuencia
Esta tabla puede incluir la siguiente información.
- Número de acceso: un número único que identifica una secuencia molecular según fue asignada por una base de datos y según fue citada por el autor en el documento fuente. El número está formado por caracteres alfanuméricos.
- Base de datos: el nombre o acrónimo asociado a la base de datos de secuencia molecular a la que se refiere el número de acceso de la secuencia, tal y como se trató por el autor en el documento fuente.
- Detalles: indica qué tipo de secuencia molecular se indica en el número de acceso de la secuencia.
- CAS Registry Number: incluye un CAS Registry Number de cinco a nueve dígitos que se asigna a la sustancia química incluida en el nombre químico.
Datos asociados
Haga clic en el enlace para ver los metadatos asociados a este registro en la página de resultados Datos asociados de Data Citation Index. Entre los metadatos se incluyen:
- Título
- Autores / Autoría conjunta
- Información de la fuente
- Hipervínculo de la URL de DOI
- Tipo de documento (Repositorio, Estudio de datos o Conjunto de datos)
- Software
Tenga en cuenta que también puede acceder y ver registros asociados en la página Referencias citadas.

Título extranjero
El título de un artículo en un idioma distinto del inglés.
Título
El título en inglés del artículo. Si el título ha sido traducido a partir de un título extranjero, aparecerá entre corchetes.
De
Los autores del artículo. Para documentos publicados desde 2003 hasta la actualidad, este campo también puede incluir la dirección de correo electrónico del autor.
Autoría conjunta
El nombre de las organizaciones o instituciones que tienen la autoría del documento fuente. Por ejemplo, IEEE y Down Syndrome Res Grp.
Autor(es) del libro
Los nombres de uno o varios autores de un libro.
Autoría conjunta del libro
El nombre de una o varias autorías conjuntas de un libro.
Inventor(es)
El nombre del inventor o inventores de la patente.
Colección: subtítulo de colección
El nombre de la colección en la que se publicó el libro, junto con el número de volumen u otra designación secuencial.
Editado por
El nombre de uno o varios editores de una publicación fuente. Tenga en cuenta que una autoría corporativa también puede ser un editor.
Haga clic en el hipervínculo para ver una lista completa de documentos editados por la persona seleccionada.
Ver perfil de investigador y ORCID
Esta tabla muestra los autores que reclamaron el documento como su obra. Haga clic en un identificador para ver la lista de publicaciones del autor en su perfil de investigador, alojado en Publons u ORCID. Un autor puede tener un número de ResearcherID o un identificador ORCID de Web of Science o ambos.
Si es el autor del artículo, añádalo a su perfil de investigador, alojado en Publons, seleccionando Reclamación en Publons: seguimiento de las citas en el menú desplegable.
Para obtener más información sobre Publons, visite publons.com.
Para obtener más información sobre ORCID, visite orcid.org.
Fuente
El título del libro o de la revista. La información de la fuente puede incluir:
- Volumen
- Número
- Páginas
- Subdivisión
- Identificador digital de objeto (DOI)
- URL de elemento
- URL de fuente
- Fecha de publicación
- Título de la reunión
- Ubicación de la conferencia
- Fecha de la conferencia
- Patrocinador de la conferencia
URL de fuente: el sistema muestra la URL del documento fuente (por ejemplo, Journal of Cell Biology). Haga clic en el enlace a esa revista. Tenga en cuenta que es posible que su institución necesite una suscripción a la revista para acceder al artículo.
Información sobre la reunión
La fecha, la ubicación y el título de la reunión.
Patrocinador(es) de reunión
El nombre de la organización que apoyó o financió la reunión científica nombrada en el título de la reunión.
Los registros publicados antes de 1998 no incluyen el nombre del patrocinador de la reunión.